Mostrando entradas con la etiqueta Sabiduría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sabiduría. Mostrar todas las entradas
viernes, 25 de mayo de 2018
T I C E : PODEROSA Y TEMIDA SABIA HECHICERA
TICE TICE TICE TICE TICE TICE TICE Diosa y poderosa hechicera del Inframundo de la mitología Tupi-Guaraní. Ticê una vez fue humana, ganando su divinidad al casarse con Anhangá, regente del mundo inferior. Ella es muy temida por sus extensos conocimientos en brujería y por su gran inteligencia, que frecuentemente usa para aconsejar a su pareja. Ticê era una poderosa hechicera,
sábado, 24 de marzo de 2018
ANGRBODA : GIGANTE DE LA MITOLOGIA NORDICA
ANGRBODA ANGRBODA ANGRBODA Es una de las gigantes de la mitología nórdica, también conocida por ser esposa del Dios Loki. Cuando Loki fue desterrado en Helheim por ordenes de Odín, fue ella la que lo cuidó. Encadenaron a Loki a las raíces de Ygdrassil y Skadi colocó una Serpiente gigante que
goteaba veneno sobre él. Con un cuenco de Madera, Angrboda, trataba de evitar que el veneno que goteaba dieran sobre su cabeza, solo cuando retiraba el cuenco para vaciarlo, el veneno tocaba la cabeza de Loki. Cuentan que el dolor era tan insoportable que El Dios nórdico, gritaba tan fuerte que provocaba Terremotos en los nueve reinos.
Angrboda ( significa "presagio") es conocida como la Bruja de la Madera de Hierro de Jotunheim. Apasionada, sedienta de sangre y muy sabia. Ella es la líder del Clan Lobo, una mujer guerrera y una cambiaformas, además de sabia, sacerdotisa, maga vidente. Apenas sale de su bosque o interfiere en el resto de los Nueve Mundos. Es una Diosa Madre a su manera, con una maternidad similar al de una loba: ferozmente protectora. De su unión con Loki tuvo tres hijos: Hela, que se convirtió en la diosa de la Muerte; Jormundgand la Gran Serpiente que rodea y protege a todos Midgard; y Fenrir, el dios de la destrucción en forma de lobo.
goteaba veneno sobre él. Con un cuenco de Madera, Angrboda, trataba de evitar que el veneno que goteaba dieran sobre su cabeza, solo cuando retiraba el cuenco para vaciarlo, el veneno tocaba la cabeza de Loki. Cuentan que el dolor era tan insoportable que El Dios nórdico, gritaba tan fuerte que provocaba Terremotos en los nueve reinos.
Angrboda ( significa "presagio") es conocida como la Bruja de la Madera de Hierro de Jotunheim. Apasionada, sedienta de sangre y muy sabia. Ella es la líder del Clan Lobo, una mujer guerrera y una cambiaformas, además de sabia, sacerdotisa, maga vidente. Apenas sale de su bosque o interfiere en el resto de los Nueve Mundos. Es una Diosa Madre a su manera, con una maternidad similar al de una loba: ferozmente protectora. De su unión con Loki tuvo tres hijos: Hela, que se convirtió en la diosa de la Muerte; Jormundgand la Gran Serpiente que rodea y protege a todos Midgard; y Fenrir, el dios de la destrucción en forma de lobo.
jueves, 22 de marzo de 2018
MACHA : ASOCIADA A LA GUERRA Y LA SOBERANÍA
MACHA MACHA MACHA MACHA MACHA Es una divinidad compleja, una Diosa Celta de la Tierra. “Macha” significa campo o llanura por lo que se la relaciona con la tierra; aunque el termino campo podría referirse al campo de batalla dándole
un sentido a la tierra como guerrera y madre de los dioses. Es una divinidad guerrera, profetisa, benefactora de Irlanda, gobernante, matriarca. En ella encontramos guerra, fertilidad, abundancia, profecía, liderazgo y soberanía. El caballo es un símbolo de todas esas cualidades,
pues los guerreros y guerreras celtas montaban a caballo mientras las gentes del campo araban la tierra con ellos, así que el caballo es el eslabón entre la guerra y la fertilidad. La profecía, por su parte, representa la función de su sabiduría. Macha puede ser honrada a través de los caballos igual
que las diosas Epona y Rhiannon. Macha era una diosa de guerra irlandesa, fuertemente ligada a la tierra. Ella, se pensaba que era un aspecto de la diosa-triple de la muerte, Morrigán (Gran Reina), junto a Badb y Nemain. En Macha se juntan tres elementos:
el primero era la parte reproductiva materna, el segundo el elemento agrario y el tercero era el elemento de la fertilidad sexual. Macha combinaría todos estos elementos asociados con las diosas madres. Su asociación con los caballos tiene un fuerte lazo con la soberanía de los pueblos celtas y nos llevan a Macha como la diosa de la tierra y la Diosa de la Soberanía.
un sentido a la tierra como guerrera y madre de los dioses. Es una divinidad guerrera, profetisa, benefactora de Irlanda, gobernante, matriarca. En ella encontramos guerra, fertilidad, abundancia, profecía, liderazgo y soberanía. El caballo es un símbolo de todas esas cualidades,
pues los guerreros y guerreras celtas montaban a caballo mientras las gentes del campo araban la tierra con ellos, así que el caballo es el eslabón entre la guerra y la fertilidad. La profecía, por su parte, representa la función de su sabiduría. Macha puede ser honrada a través de los caballos igual
que las diosas Epona y Rhiannon. Macha era una diosa de guerra irlandesa, fuertemente ligada a la tierra. Ella, se pensaba que era un aspecto de la diosa-triple de la muerte, Morrigán (Gran Reina), junto a Badb y Nemain. En Macha se juntan tres elementos:
el primero era la parte reproductiva materna, el segundo el elemento agrario y el tercero era el elemento de la fertilidad sexual. Macha combinaría todos estos elementos asociados con las diosas madres. Su asociación con los caballos tiene un fuerte lazo con la soberanía de los pueblos celtas y nos llevan a Macha como la diosa de la tierra y la Diosa de la Soberanía.

SCATHACH : LA DIOSA GAELICA DE LOS MUERTOS
SCATHACH SCATHACH SCATHACH " SEÑORA DE LAS SOMBRAS " Ella es una guerrera, es la Diosa gaélica de los muertos. Asociada a la herrería y a la sabiduría oracular. Ella vive en Albannach (Escocia), en la Isla de Skye (Scaith), y conocida como la tutora del héroe mitológico Cuchulainn en las
artes del amor y la guerra (es una experta temible en las artes de la guerra). Fue maestra de una escuela para jóvenes guerreros. Scathach es la guerrera elevada a divinidad, es la diosa gaélica de los asesinados en la batalla y el paso de los muertos a Tir Nan Og. En sus funciones, ella es similar a las Valkirias de los nórdicos. Ella busca en los campos de batalla las almas de los asesinados, y los guía a lo largo del Imrama na Anam o Viaje de la Muerte (Viaje del Alma), a Tir Nan Og, la Tierra de la Eterna Juventud y Belleza. Scathach es la hija del rey de Scythia y Aoife, otra fiera reina guerrera, dicen que es su hermana, y que Uathach, su hija, es maestra de su escuela. Aunque son los guerreros muertos en batalla los que reciben un tratamiento preferencial por la diosa; Scathach también guía a los que no murieron en la batalla cuando se pierden en el Imrama. La razón por la que se pierden en el Imrama es que Scathach no guía a los vivos. Scathach también despide a aquellos que actuaron mal en la vida en una de las islas místicas del otro mundo, donde pagaran sus deudas. Scathach
artes del amor y la guerra (es una experta temible en las artes de la guerra). Fue maestra de una escuela para jóvenes guerreros. Scathach es la guerrera elevada a divinidad, es la diosa gaélica de los asesinados en la batalla y el paso de los muertos a Tir Nan Og. En sus funciones, ella es similar a las Valkirias de los nórdicos. Ella busca en los campos de batalla las almas de los asesinados, y los guía a lo largo del Imrama na Anam o Viaje de la Muerte (Viaje del Alma), a Tir Nan Og, la Tierra de la Eterna Juventud y Belleza. Scathach es la hija del rey de Scythia y Aoife, otra fiera reina guerrera, dicen que es su hermana, y que Uathach, su hija, es maestra de su escuela. Aunque son los guerreros muertos en batalla los que reciben un tratamiento preferencial por la diosa; Scathach también guía a los que no murieron en la batalla cuando se pierden en el Imrama. La razón por la que se pierden en el Imrama es que Scathach no guía a los vivos. Scathach también despide a aquellos que actuaron mal en la vida en una de las islas místicas del otro mundo, donde pagaran sus deudas. Scathach
también fue un maga poderosa. Tenía el don de la profecía, y predecía el destino. Mujer guerrera y profetisa. Fue Patrona
de las artes marciales, los herreros y la magia. La Diosa Oscura era una seductora y atractiva guerrera con cabello rojo, vestida de cuero y metal. Mujer fuerte y feroz e independiente que fue muy respetada y venerada por la sociedad guerrera, siendo famosa por sus habilidades y magia. Ella es un personaje de otro mundo y su concesión del Gae Bolga (lanza mortal) al héroe Cuchulainn recuerda a la Dama del Lago que otorgó Excalibur al Rey Arturo.
jueves, 16 de junio de 2016
I T Z P A P A L O T L : "LA PATRONA DE LA MUERTE "


Terrible Diosa Mexica con apariencia de esqueleto, es la compañera de Mixcóatl. Diosa originaria de las tribus chichimecas que la relacionaban con
la Madre Tierra. Cuentan las leyendas que esta Diosa cayó del Cielo junto a las Tzitzimime y algunos seres como sapos y escorpiones. Itzpapálotl vestía con una capa invisible para que
nadie la pudiera ver. A veces se maquillaba como una Dama de la Corte Mexicana. Con pelo largo y negro peinado a la manera de los guerreros,seccionado en mechones a la altura del cuello hacia abajo. Lleva en el vértice de la cabeza el
" Cuauhpilolli " (colgante de plumas de Águila) que llevan los guerreros. Su pintura facial es blanca con rayas rojas delgadas verticales, al igual que en su cuerpo. A la altura de los ojos con las cejas y de sus mandíbulas descarnadas tiene
bandas negras horizontales. Lleva una punta de pedernal en la nariz. Sus orejeras redondas de turquesas. Presenta alas de Mariposa Nocturna. Tanto sus manos como sus pies son garras de Jaguar. Deidad relaccionada con la
Madre Tierra en el aspecto del Sacrificio, la Muerte y la Guerra. Como a otras deidades de la Tierra, le corresponde asumir los aspectos de guerra y muerte. Esta Diosa aparece colocada en el "Icpalli" con asiento elaborado en piel de Jaguar que la califica en la jerarquía de Diosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)