Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muerte. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de noviembre de 2019

NIDHOGG : EL QUE GOLPEA LLENO DE ODIO

Níðhöggr

 NIDHOGG NIDHUG NIDHOGG NIDHUG      (nórdico antiguo: Níðhöggr)

En la mitología nórdica  es un dragón que vive en el Niflheim donde crece una de las raíces del árbol Yggdrasil (el árbol que sustenta los nueve mundos nórdicos), la cual roe sin cesar hasta que venga el Ragnarök y todo se destruya. Luego de la regeneración, Nidhogg atormentará las almas humanas que hayan quedado en
NíðhöggrNíðhöggr
el Niflheim, alimentándose de los cuerpos de los difuntos y la sangre que deposita en sus cráneos. Nidhogg es un dragón tremendo. Su cuerpo está cubierto de escamas brillantes y dos cuernos brotan de su cabeza. Un par de patas delanteras con enormes garras, lo ayudan a rasgar las raíces de Yggdrasil, pero 
no tiene patas
Níðhöggr y Yggdrasil
traseras, solo una cola serpentina. Su gigantesco cuerpo se puede encontrar retorciéndose a través de las raíces de Yggdrasil.  Nidhogg sin embargo es importante para mantener el equilibrio de Yggdrasil. Un gran águila, que representa la sabiduría y la virtud, se posa en las ramas más altas del árbol, mientras que Nidhogg, que representa el caos y el mal, acecha en sus raíces. La tensión constante entre el águila y el dragón es alimentada 
NíðhöggrNíðhöggr
por una ardilla Ratatoskr, que corre arriba y abajo del árbol transportando insultos entre los dos enemigos. Esta tensión  promueve un ciclo de crecimiento en el árbol de la vida. Después de que el águila y el dragón se pasan el día destruyendo a Yggdrasil en su frenesí para atacarse entre sí, el árbol toma agua de los pozos de Urd, lo que promueve la curación y su nuevo  
Ratatoskr y Nidhoggcrecimiento. Además Níðhöggr gobierna sobre las oscuras costas de Nadastrond, a las que se destierran los cadáveres de asesinos, adúlteros y los que rompen juramentos. Este temido dragón también tiene un papel que desempeñar en Ragnarok, el día en que los gigantes atacarán a los dioses y todo se destruirá. Ragnarok comenzará 
Níðhöggr  y el AguilaNíðhöggr 
cuando Níðhöggr logre masticar las raíces de Yggdrasil, haciendo que el árbol se vuelva amarillo y los mundos que soporta se sumerjan en un largo invierno. Al final de este período gélido y caótico, volará desde el inframundo trayendo criminales muertos y liderando a los gigantes en un ataque contra los dioses. Finalmente, sobrevivirá a esta batalla y se convertirá en la fuerza del mal que equilibra el bien en el mundo posterior a Ragnarok.
Níðhöggr Y las raíces de Yggdrasil

TUE-TUE : CRIATURA QUE ANUNCIA LA MUERTE

 Tué-tué

CHON  CHON   TUE  TUE   CHON  CHON

El Chonchón, Quilquil o Tué-tué es una criatura perteneciente a la mitología mapuche, y posteriormente asimilada a las mitología chilena y de algunas regiones de Argentina. Esta ave suele rondar en
ChonchónChonchón 
las zonas rurales Y su presencia es muy maligna y de mal augurio. Su cabeza no es propia de un animal, sino que posee rostro humano. Si bien no puede hablar, es capaz de soltar un sonido desgarrador que anuncia la muerte: “ Tué  tué ”.
Chonchón
 Se dice que el Chonchón sería encarnación del espíritu de un Calcú (brujo o persona que realiza magia negra y hace práctica mala con los espíritus). También se cree que es un brujo o bruja 
de magia negra que ha tomado esta terrible forma. Se transforma en esta criatura con un ungüento mágico colocado en su
ChonchónChonchón 
garganta; así la cabeza se separa del cuerpo y adquiere plumaje, garras afiladas y unas orejas de grandes proporciones con las cuales puede volar. Si lo desea puede transformarse completamente en  búho o lechuza. La transformación la realiza siempre 
de noche, aunque su presencia 
 Tué-tué
de noche, aunque su presencia sería delatada por su  temido graznido. Transformado en Chonchon recorre los lugares donde desea hacer daño. Cuando las personas escuchan su sonido significa el anuncio de la futura muerte de algún familiar cercano o ser querido o incluso su propia muerte. El Calcú tiene otro ungüento para volver a la forma humana. 
ChonchónChonchón
 
Si se le perdiera o destruyese, vuela en picado hacia el suelo para matarse, ya que no soportaría el destino de quedar transformado en Chonchón y en el suelo sólo quedaría el cadáver de una lechuza o búho. Estas aves tienen diversos poderes, como  anunciar la muerte o acercarse a las casas donde hay enfermos para pelear con su espíritu, y chuparle la sangre como un vampiro.Chonchón

viernes, 1 de noviembre de 2019

MANEA : DIOSA ETRUSCA DEL INFRAMUNDO

Diosa Manea

MANEA  MANIA  MANEA  MANIA  MANEA

En la mitología romana y etrusca, Mania (Manea) es la diosa de los espíritus y el caos. Era una diosa de los muertos.  Se decía de ella que era la madre de los fantasmas, los no muertos y otros
Diosa ManeaDiosa Manea 
espíritus de la noche. Su nombre la vincula con Manes, Mana Genita y Manius. Se la conoce por la madre de los Manes, las almas de los muertos, que se convirtieron en sus hijos cuando descendieron al
Diosa ManeaDiosa ManeaDiosa Manea Inframundo. También se dijo más tarde que era la madre de los Lares, los dioses del hogar. Mania gobierna sobre el inframundo junto con Mantus, dios de los muertos. Su imagen estaba colgada sobre las puertas para ahuyentar a los espíritus malignos. En la mitología griega, ella es la diosa de la locura y la locura.Diosa Manea

DISPATER : DIOS ROMANO DEL INFRAMUNDO

Dis Pater

DISPATER   DISPATER   DISPATER

Dis Pater, Dispater o simplemente Dis es, en la mitología romana, una deidad del inframundo. Originalmente un Dios Ctónico (referencia a los dioses o espíritus del inframundo, por oposición a las deidades celestes), Dios de la Fertilidad que se asoció en sus principios con la tierra
Dispater Dispater  
agrícola fértil y la riqueza mineral.  Dis Pater con el tiempo se asoció con la muerte y el inframundo porque la riqueza mineral como las gemas y los metales preciosos venían del subsuelo, donde se encuentra el reino de los muertos, el dominio de Hades (Plutón). Generalmente se hacía referencia a este dios como simplemente Dis y este nombre se 
Dispater
ha convertido desde entonces en un término alternativo para el inframundo o una parte él.
 
Al ser vinculado con Plutón, asumió algunos de sus atributos mitológicos, siendo uno de los tres hijos de Saturno (el Cronos griego) y Ops (la Rea griega), junto con Júpiter (Zeus) y Neptuno (Poseidón). Gobernó el inframundo y a los muertos junto a su esposa Proserpina (Perséfone).​ En la
Dispater Dispater
literatura su nombre se utilizaba  como una forma simbólica y poética de referirse a la muerte misma. Dis Pater se representaba en cuentas romanas como un Dios subterráneo y las personas le hacían juramentos o promesas. 
Dis fue un dios galo de los muertos. Según los druidas, todos los galos descendían de Dis Pater; por ello contaban el tiempo en noches y no en días. Se desconoce su nombre galo , y es hipotético relacionar Dis con el celta Dith (muerte, destrucción).
Dispater

domingo, 27 de octubre de 2019

BEAN NIGHE : MENSAJERA DEL OTRO MUNDO

 Bean Nighe

BEAN NIGHE   BEAN NIGHE  BEAN NIGHE 

Es un espíritu femenino de la muerte en el folclore escocés  considerado como un presagio de muerte y un mensajero del Otro Mundo. Tiene un equivalente francés, Les Lavandières. Se la ve deambular junto
 Bean Nighe  Bean Nighe
a ríos y arroyos lavando ropa manchada de sangre, cualquier mortal que pase junto a este espectro estará condenado a morir o sufrirá un desastre en poco tiempo. La leyenda dice que Bean Nighe es el espíritu de una mujer que murió en el parto y está 
 Bean Nighe
maldita por cumplir su papel hasta el día en que su vida normalmente habría terminado. Es una mujer pequeña y muy fea con una nariz aguileña con pies palmeados y largos senos colgantes.  Aunque a menudo es horrible, puede en raras ocasiones, tomar la forma
 Bean Nighe  Bean Nighe  
de una doncella atractiva, pero no seduce activamente a los mortales, aunque puede conversar con ellos e incluso puede conceder deseos si se lo aborda correctamente. En muchas leyendas son famosas por manifestarse antes de las
 Bean Nighe  Bean Nighe
guerras o conflictos Y 
lavar la ropa con sangre de los destinados a morir en dicha violencia y realizaría un gemido como un terrorífico lamento y  las madres y las esposas se asustarían al escucharlos, sabiendo que señalaba la muerte inminente de sus hijos y sus esposos. 
 Bean Nighe

viernes, 25 de octubre de 2019

GWRACH Y RHIBYN : ADVIERTE DE LA MUERTE

Gwrach y Rhibyn

GWRACH Y RHIBYN   GWRACH Y RHIBYN

Es un espíritu galés que advierte acerca de la muerte. El espectro es un ser horrible con el pelo despeinado, largos dientes negros, brazos marchitos, alas de cuero y apariencia cadavérica. En la quietud de la noche llega y agita sus alas contra la ventana, emitiendo al mismo tiempo
Gwrach y RhibynGwrach y Rhibyn
un aullido espeluznante y llamando por su nombre a la persona que va a morir. A menudo comparado con (Cyhyraethalma en pena irlandesa, el Gwrach y Rhibyn adquiere una apariencia horrible. A menudo parece bastante fea con el pelo largo, negro y anudado, dientes negros, brazos y piernas delgadas como el hueso, tez pálida y, en algunos casos, alas de cuero. Su momento favorito para 
Gwrach y Rhibyn
atacar era la noche de luna llena. , y ella parece disfrutar asustando a sus víctimas. Otras veces las acechará en silencio. Las víctimas pueden sentir  como si estuvieran siendo observadas, pero Gwrach y Rhibyn no se revelará hasta que pasen un canal de agua o una encrucijada. La persona que ve al fantasma está siendo advertida de su muerte inminente o la de alguien cercano.
Gwrach y RhibynGwrach y Rhibyn
 Una vez que Gwrach y Rhibyn se ha revelado, lanza gritos diferentes. Ella nunca mata a los niños, los aterroriza y toma una buena cantidad de su sangre dejándolos encontrar su camino a casa solos. Incluso dicen que puede alimentarse de la sangre de los bebés visitándolos en sus cunas. Hay innumerables historias repartidas por todas las zonas rurales de Gales sobre viajeros atacados por Gwrach y Rhibyn. La única forma conocida de liberarse de ella era usar la fuerza física.
Gwrach y Rhibyn