Mostrando entradas con la etiqueta Guerra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guerra. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de septiembre de 2019

ERIS : PERSONIFICACION DE LA DISCORDIA

     Diosa Eris

ERIS  ERIS  ERIS  ERIS  ERIS  ERIS  ERIS

En la mitología griega era la diosa de la discordia. Era la personificación de la envidia, los celos y el odio entre los seres humanos.  Se trata de una diosa cruel que busca constantemente el conflicto. Considerada hermana de Ares (dios de
Diosa ErisDiosa Eris 
la guerra), cuenta con hijos como la Pena, el Olvido, el Hambre, el Dolor y el Juramento. Es conocida por provocar todo tipo de conflictos en la tierra, el más importante y destacado es el de la Guerra de Troya; y es que Eris, es la diosa que lanzó la famosa manzana con la que Paris debía elegir a la diosa más hermosa. A los 
Diosa Eris
dioses no les gustaba coincidir con ella, ya que siempre terminaba por crear conflictos. Así, Eris fue la única diosa que no fue invitada a la boda de Peleo y Tetis; pero decidió presentarse al acto. Aun así, se le negó la admisión, algo que terminó por enfadar a Eris. La diosa lanzó entonces
Diosa ErisDiosa Eris
 la manzana de oro que debía ser entregada a la diosa más bella. El conflicto se creó cuando Hera, Atenea y Afrodita quisieron reclamarla al mismo tiempo. Era el espíritu personificado (daimona) de la lucha, la discordia,  y la rivalidad. A menudo se la retrataba, como la daimona de la lucha de la guerra, rondando el 
Diosa ErisDiosa Eris
campo de batalla y deleitándose con el derramamiento de sangre humana. En algunos mitos dicen que era hija de Zeus y Hera el rey y la reina de los dioses del Olimpo, pero en otros mitos, es la hija de Erebus y Nyx, el rey y la reina de la noche más oscura. En resumen, era una diosa que sólo existía para crear problemas.
Diosa Eris

martes, 16 de julio de 2019

BALOR : GIGANTE Y REY DE LOS DEMONIOS

Balor

BALOR  BALAR  BALOR  BALAR  BALOR

 Es el nombre irlandés de un personaje de la mitología celta, también conocido por el rey de los demonios. En la mitología irlandesa  era el guerrero tirano de los Fomorianos , un grupo de seres 
BalorBalor
sobrenaturales. Se lo describe como un gigante con un gran ojo que causa destrucción cuando se abre. Se le ha interpretado como una personificación de la sequía , el destrozo y el sol abrasador. Pertenecía a la raza de dioses llamados los Fomoré. Poseía un ojo en la frente y otro en la parte  posterior del cráneo, 
Balor
que era maligno y que habitualmente mantenía cerrado. Cuando lo abría, su mirada era mortal para aquel en quien la fijara. Esa mirada era el rayo. Cuentan las leyendas que cuando Balor era joven, espió a los druidas de su padre cuando estaban inventando un hechizo de muerte. Los humos entraron en uno de sus ojosBalormientras espiaba, lo que le dio el poder de la muerte a ese ojo. Mientras que entre su propia gente, Balor siempre mantuvo su ojo malvado cerrado, por lo que su párpado se volvió tan pesado que después de un tiempo le tomó a diez hombres abrirlo. Sin embargo, el ojo de Balor demostró ser una herramienta poderosa en la batalla ya que tenía el poder de matar todo lo que veía. Se convirtió en el líder más poderoso de los formorianos. 
Balor

domingo, 21 de abril de 2019

CATHUBODUA : DIVINIDAD GALA DE LAS BATALLAS

CathuboduaCATHUBODUA CATHUBODUA CATHUBODUA

Cathubodua es una diosa gala cuyo nombre significa "Cuervo de batalla". Se presume que es una precursora de Badb, una diosa de la guerra irlandesa que también se conoce como Badb Catha (similarmente  Cuervo de la batalla). Badb 
  CathuboduaCauth Bova    es considerado un aspecto de Morrigan, la diosa celta triple de la guerra y la sexualidad. El nombre Cathubodua se conoce de una sola inscripción en Francia; Se supone que es la misma diosa conocida de otras inscripciones como Bodua, Catubodua y Cauth Bova. El cuervo estaba asociado tanto con la batalla como con la muerte de los celtas. es la diosa de la
Cathubodua
guerra y la batalla. Ella suscita conflictos, profecías sobre la batalla e incita a los guerreros. Ella es de una naturaleza constantemente violenta, deleitándose con la muerte, el conflicto y la desgracia. Está íntimamente conectada con
Catubodua Catubodua
los héroes, ayudando a entrenarlos, inspirándolos y provocando sus muertes de una manera adecuada. Ella usa y disfruta de la poesía de guerra. A pesar de su dureza esencial, no es un ser demoníaco como tal, sino la personificación divina de la guerra en todo su horror y gloria. 
Cauth Bova

sábado, 6 de octubre de 2018

BHAIRAVI (MAHAVIDYA) : DIOSA DE LA DECADENCIA

Bhairavi

BHAIRAVI   B H A I R A V I   BHAIRAVI       Significa terrible, feroz, atroz.  Como la quinta Mahavidya ( diosas de la sabiduría)  es una diosa popular y feroz. Ella es la diosa de la decadencia. Bhairavi personifica la ira divina en su forma más brutal. Esta divinidad encarna
BhairaviBhairavi
el principio de la destrucción. Es la consorte de Bhairava, la forma feroz del señor Shiva. La destrucción no siempre es negativa, la creación no puede continuar sin ella. Está asociada con las  pasiones primarias: lujuria sexual, avaricia, engaño, intoxicación, celos, ira.  Una variante de Bhairavi es Kameshvari, que significa señora  del deseo. En este aspecto,
Tripura Bhairavi
 Bhairavi encarna el deseo sexual y la atracción mutua de los sexos.  También se la conoce como Tripura Bhairavi, lo que implica que ella es el terror supremo en los tres mundos. La diosa Bhairavi es una encarnación de la Diosa Shakti
es una deidad popular en el folklore rural hindú y entre los practicantes tántricos. Ella es la diosa 'guerrera', que con Su poder de 
Tripura BhairaviTripura Bhairavi
habla divina y fuego espiritual elimina todos los obstáculos para el desarrollo de la verdadera conciencia, al igual que Ella destruyó al demonio Mahishasura.   Esta deidad también es conocida con el nombre de Shubmkari, Buena Madre para la Buena Gente. Pero ella es terrible para la gente mala. Se cree que reside en Patal, el inframundo.
Shubmkari

viernes, 29 de junio de 2018

A R E S : EL DIOS (OLIMPICO) GRIEGO DE LA GUERRA

Ares dios de la Guerra

ARES    ARES   ARES   ARES   ARES   ARES    Fue el dios griego de la guerra hijo de Zeus y de Hera. Era uno de los 12 dioses del Olimpo y, al contrario que la  inteligente Atenea, que también diri­gía los asuntos de la guerra, se trataba de un dios violento
Ares dios de la GuerraAres dios de la Guerra
y agresivo, sin ningún aspecto positivo para la humanidad.
Incluso su padre le dijo que la única razón para tolerarle era que fuese hijo suyo y de su esposa Hera. Ares no se casó, pero sí tuvo muchas re­laciones. La más famosa es la que mantuvo con Afrodita, la diosa del amor y de la belleza, a través de la
Ares dios de la Guerra
cual concibió a Harmonía y a los gemelos Deimos (temor) y Fobos (miedo). Cuentan las leyendas que
Hefesto, marido de Afrodita, advertido sobre el enga­ño, fabricó una red casi invisible para ponerla sobre su lecho. 
Cuando Ares y Afrodita yacían sobre él, quedaron atrapados y

Ares dios de la GuerraAres dios de la Guerra
 fueron humillados ante todos los dioses. Ares era adorado en  Esparta. Pero también se le respetaba en Atenas, ciudad de la cultura pues la colina en la que se situaba la alta corte de justicia ateniense se llamaba
el Areópago o «colina de Ares». De acuerdo con el mito, un hijo de Poseidón había violado a una mortal, Alcipe, en ese lugar. Ares le castigó hasta la muerte y allí mismo fue juzgado y absuelto por el consejo de los dioses, motivo por el cual la colina llevó su nombre desde entonces. Ares, no gozaba de una fama positiva en su tiempo, sino muy por el contrario, su figura,  suscitaba desconfianza y recelo entre los griegos, especialmente, porque su mano se encontraba detrás de plagas y de epidemias, entre otros flagelos.
Ares dios de la Guerra

viernes, 22 de junio de 2018

T U M A T U E N G A : DIOS DE LA GUERRA MAORÍ

               Tumatuenga                         T  U  M  AU  E  N  G  A      T  U  E  N G  A           M  A  T  U  E A         En la mitología maorí , Tū o Tūmatauenga es el antepasado de la humanidad, el dios de la guerra, la caza, el cultivo de alimentos, la pesca y la cocina. Él es el descendiente directo de

Tūmatauenga Tūmatauenga
los padres divinos, Rangi (Cielo) y Papa (Tierra). 
En una de las leyendas, Tūmatauenga aconseja a sus hermanos matar a sus padres Rangi y Papa para permitir la luz y el espacio en el mundo, pero la propuesta más amable de Tāne es aceptada y en su lugar la pareja primordial se separa. Tūmatauenga 
piensa en

Tūmatauenga
las acciones de Tāne al separar a sus padres, y
hace trampas para atrapar a los pájaros, los hijos de Tāne, que ya no pueden volar libremente. Luego hace redes y atrapa a los hijos de Tangaroa. Hace agujeros para cavar la tierra, capturando a sus 
hermanos Rongo y Haumia-tiketike,

TūmatauengaTūmatauenga
 colocándolos en cestas para ser devorados. El único hermano que
Tūmatauenga no puede someter por completo es Tāwhirimātea , cuyas tormentas y huracanes atacan a la humanidad hasta el día de hoy debido a su indignación por las acciones de sus hermanos. 
Debido a que Tūmatauenga

Tūmatauenga
 
 derrotó a sus hermanos, las personas ahora pueden, si realizan los rituales apropiados, matar y comer pájaros (los hijos de Tāne), pescar (los hijos de Tangaroa), cultivar y cosechar plantas alimenticias 
(los hijos de Rongo y 

TūmatauengaTūmatauenga
Haumia-tiketike), y en general aprovechar los recursos del mundo natural. Tūmatauenga es también el creador de la guerra, y la gente hace la guerra ahora porque Tūmatauenga dio el ejemplo.  El cuerpo del primer guerrero en caer en una batalla a menudo se le ofrecía a ésta divinidad. Todos los oponentes en las guerras lo adoraron, y él es uno de los dioses en recibir el mayor respeto.
Tūmatauenga

sábado, 24 de marzo de 2018

GWYN AND NUD : GOBERNANTE DEL OTRO MUNDO

GWYN AND  NUD     GWYN AND  NUD       En la mitología galesa era un gobernante de Annwn (el otro mundo). Durante el invierno, lleva a los muertos y espíritus de Annwn al mundo en la Cacería Salvaje, y cada Primero de Mayo lucha contra su eterno rival, Gwythyr , por su amada, Creiddylad. 
Gwyn es el guardián del Welsh Otherworld, Annwn , que alberga los espíritus más oscuros.  La pelea de Gwynn y Gwythrs, que comenzaba el Primero de Mayo, representaba la competencia entre el verano y el invierno. Dios de la guerra, la muerte y la caza, y patrono de los guerreros caídos. Como cazador  
montaba un caballo su semental blanco, Carngrwn y tenía tres sabuesos uno rojo, uno negro y uno blanco.  Las gentes del campo afirman que a veces se puede escuchar su salvaje persecución por la noche (La cacería es una metáfora 
para reunir a las almas 
para el Otro
Mundo). Como Señor de la guerra y de la muerte, se encargaría de reunir las almas de los guerreros muertos en combante con sus encapuchados jinetes, guiándolos a través del inframundo para su descanso y renacimiento (Dios de las batallas y escolta de las almas). Gwyn and Nud también es el rey de la planta Annwn, o hadas subterráneas, y como "Señor de los Bosques", se preocupaba por el buen destino de la tierra.