Mostrando entradas con la etiqueta Oriental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oriental. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de junio de 2016

UGALLU (demonio) .: LA GRAN BESTIA DEL TIEMPO

        UGALLU   UGALLU     UGALLU   UGALLU     Es un demonio babilónico con cuerpo de hombre , cabeza de león (con melena de león rizada), orejas de asno y patas de ave rapaz. Camina
erguido y su cuerpo completamente carente de bello, sólo lo cubre un pequeño faldón por el que sólo asomará su cola. UGALLU es una de las once bestias o monstruos míticos creados por "Tiamat"durante su conflicto con los dioses más jóvenes, como
aparece escrito en"La Epopeya de la Creación". Sera asesinado por "Marduk". Ugallu "la Gran Bestia del Tiempo", aparecera por primera vez en el período babilónico antiguo, como
siervo de "Nergal" y como Portero y Guardián del Inframundo. También es conocido por proteger contra las enfermedades y para alejar el mal y
a otros demonios (a menudo se ve en el interior de las casas en forma de amuletos o de pequeñas imágenes). A veces aparecen en las puertas exteriores de las casas con el propósito tanto de protección como de adorno. También muy utilizados en las  puertas de los Palacios donde se encontrarán en parejas.

miércoles, 15 de junio de 2016

YAMA DHARMARAJA: " EL SEÑOR DE LA MUERTE "

  YAMA  YAMARAJA  DHARMARAJA  YAMA    Señor Interior de la muerte en el Budismo tibetano. Aparece representado con una cabeza de toro o de búfalo,
el símbolo del poder absoluto del Karma y de los pretas soberanos (espíritus hambrientos del mundo subterráneo). Aparece representado blandiendo un cetro rematado con un cráneo y una cuerda que termina en un gancho y un anillo. Sus imágenes lo muestran de pie sobre un toro
                                               tumbado unido con un ser humano que representan los obstáculos a superar. Las llamas de alrededor son la expresión de su carácter furioso e irritable. El cetro con su cráneo es el signo
más evidente de su dominio sobre la muerte. La cadena que acaba en un gancho y un anillo la utiliza para capturar a las hordas demoníacas, aunque también sirve para ligar la mente del moribundo
a la mente universal. Concebido en sus principios como un dharmapala (Dios iracundo) que juzgaba a los muertos y presidía los Narakas (infiernos-purgatorios) en el ciclo de muerte y renacimiento.         

lunes, 11 de enero de 2016

E R L I K: DIOS TURCO-MONGOL DEL INFRAMUNDO

ERLIK  ERLIK  ERKLIK  ERLIG ERLIK ERLIK    Dios de la muerte y del Inframundo perteneciente a la Mitología Turco-Mongol. Era la deidad del mal,
de la oscuridad. "Señor del Mundo Inferior y Juez de los Muertos". Según los mitos Erlik, sería el primer ser creado por ULGAN (Dios Creador), pero
debido a su orgullo fue desterrado a los Infiernos. Mataría a Maidere (Mensajero Celestial). Habiendo después deseado
igualarse al Dios Creador, termino por ser recluido en la capa novena de la Tierra, la cual habría de convertirse en el Inframundo que el  gobierna. De la
desgracia y de la miseria traídas por Erlik surgirían espíritus malignos que pasarían a convertirse en sus asistentes. Además de estas criaturas, estaban
también sus 
hijas-os que como descendientes del maligno no dudarán en echar un cable a su padre en el desempeño de sus funciones, le ayudarán en el camino del mal atormentado tanto a los vivos como a
 los muertos condenados. Erlik aparece representado cómo un monstruo con cuerpo humano, con cara y dientes de
cerdo, como un oso totémico, con cabeza de toro o cabalgando sobre un toro, con cabeza de búfalo, con cabeza cornuda rodeada de llamas, también con dos cabezas
y 4 brazos, un collar de cráneos, un cetro de calavera en la mano derecha y en la mano izquierda una espada. Le sacrifican animales de color negro para aplacarlo, de no hacerlo él tomará cadáveres de los seres humanos y esclavizará sus almas. ERLIK  EL  DIOS  DE  LOS  MUERTOS

domingo, 27 de diciembre de 2015

IAMA: GUARDIÁN EN EL HINDUISMO DEL INFRAMUNDO

IAMA   YAMA   IAMA   YAMA   IAMA   YAMA   En el marco del Hinduismo es el Dios de la Muerte. Guardián del Inframundo
y Señor de los Espíritus de los Muertos. Es el castigador de los muertos, y es quien mide la balanza del Karma (las actividades
buenas y malas cometidas en cada encarnación). Habita en la región del Inframundo llamada "lamapura"(ciudad prohibida). Es el regente del Sur. El Dios Yama tiene
asistentes que le ayudan en sus tareas. Tiene un libro-registro llamado "el libro del destino", en el cual se registra cada palmo de la vida de una persona.
Yama aparece representado como un hombre de tez verde oscura, sobre su cabeza una corona, vistiendo túnicas
de color rojo sangre y con ojos de fuego. Cuando viaja monta en su  Búfalo, con una mano sosteniendo una maza de oro y el lazo de la muerte con la otra(con el que ata el
alma después de arrancarla de su cuerpo). En la tradición védica es considerado como el primer mortal que murió y se convirtió en el gobernante los muertos.
                            

En la Mitología hindú puránica sus asistentes, que serían los que le ayudarían a hacer sus trabajos son: Kala (tiempo), Jwara (fiebre), Vyadhi (enfermedad), Krodha (ira) y Asuya (celos).