Mostrando entradas con la etiqueta Destino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Destino. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de agosto de 2019

MOIRAS : CONTROLABAN EL HILO DE LA VIDA

Las Moiras

MOIRAS  MOIRAS  MOIRAS  MOIRAS

En la mitología griega, las Moiras eran las personificaciones del destino. Sus equivalentes en la mitología romana eran las Parcas, las Laimas en la mitología báltica y las Nornas en la mitología nórdica. Controlaban el metafórico Las MoirasLas Moiras      hilo de la vida de cada ser humano desde el nacimiento hasta la muerte, y aun después en el Hades. Las Moiras  son representaciones alegóricas del destino. Hijas de Zeus y la titánide Temis, o bien
Las Moiras
anteriores como cuenta Hesíodo, hijas de la Noche. Se encargan de hacer cumplir el destino de los Vivos siguiendo las órdenes del dios que lleva su nombre, Moros (destino). Para ello tienen asignadas unas tareas específicas que representan cada una de las partes de la vida. Las
Las MoirasLas Moiras
Moiras residen en el reino del Hades. Sus nombres son Cloto, Láquesis y Átropos. La primera (Cloto la más joven) sostiene una rueca con hilos de distintos materiales, en función de la persona cuya vida represente el hilo. Así, las personas que han de ser ricas y felices se encuentranLas Moiras identificadas por hilos de seda y oro, mientras que para las personas desdichadas sólo hay hilos de lana y cáñamo. Junto a ella se encuentra la mediana, Láquesis. Ésta da vueltas al huso, atando y enrrollando los hilos y repartiendo la suerte entre los mortales. Por último, la mayor, Átropos, vigila que el trabajo esté bien hecho y, sin previo aviso,
Las MoirasLas Moiras
corta los hilos que le place y acaba con las vidas de los humanos. Cloto (hilandera) hilaba la hebra de la vida con una rueca y un huso. Su equivalente romana era Nona, originalmente invocada en el noveno mes de gestación. Láquesis (la que echa a
Las MoirasLas Moirassuertes) medía con su vara la longitud del hilo de la vida. Su equivalente romana era Décima. Átropos (inevitable) era quien cortaba el hilo de la vida. Elegía la forma en que moría cada persona, seccionando la hebra con sus temibles tijeras cuando
Las Moiras
Las Moiras

llegaba la hora. Su equivalente romana era Morta  y es a quien va referida la expresión "la Parca" en singular. Las Moiras también eran temidas y respetadas por los dioses. Hasta el mismísimo Zeus estaba sujeto a sus designios, según palabras de la sacerdotisa Pitia del Oráculo de Delfos.Las Moiras

jueves, 13 de septiembre de 2018

SHINIGAMI : DECIDEN QUIEN VIVE O QUIEN MUERE

Shinigami

   SHINIGAMI   SHINIGAMI  SHINIGAMI         (D I O S E S    DE   LA   M U E R T E)         Son deidades de la muerte en la mitología japonesa, se dice que estos dioses son quienes deciden quién vive o muere. Son deidades que invitan a los seres humanos hacia  la muerte o que inducen
ShinigamiShinigami
sentimientos de querer morir.  Se desconoce por completo la naturaleza de estas deidades, no se sabe si son buenos o malos, aunque en varios mitos se les menciona tomando decisiones crueles.
Shinigami
Se dice que son pertenecientes a la clase más baja de los dioses y  que a pesar de decidir la muerte, tienen un pensamiento neutro en cuanto a los humanos. En la cultura japonesa la muerte es considerada una etapa más de nuestras vidas, como el cierre de un ciclo, desarrollando
ShinigamiShinigami
una aceptación hacia ella. La figura del shinigami, que no necesariamente es  violento o malvado, es un buen reflejo de esa visión. Para los japoneses, los shinigami  son dioses de la muerte que están haciendo una labor necesaria para mantener el orden en nuestro planeta; son quienes hacen cumplir las normas.
Shinigami

LAS PARCAS : LAS DIOSAS ROMANAS DEL DESTINO

Nona, Décima y Morta

 PARCAS    PARCAS    PARCAS   PARCAS      En la mitología romana, las Parcas (Parcae) eran las personificaciones del destino (Fatum). Controlaban el hilo de la vida de cada mortal desde el nacimiento hasta la muerte. Incluso los dioses temían a las Parcas. Sus decisiones eran
las tres Parcaslas tres Parcas
 firmes y jamás podían ser revocadas, el destino quedaba marcado por ellas. La más joven de las tres era Nona, era la encargada de llevar los hilos y telas que coserían los destinos de cada persona. Décima era la encargada de mover la rueca en la que se preparaban los hilos de
las tres Parcas  las tres Parcas
  Nona.  La hermana mayor, Morta;  era la encargada de cortar  el hilo que unía a la persona a la vida. Así, la vida de todos y cada uno de los mortales estaba ligada a los designios de estas tres diosas que regían los destinos de cada uno de los seres que habitaban en la Tierra. Sus equivalentes griegas eran las Moiras y las 
las tres Parcas
 Nornas las nórdicas. Las parcas son las diosas del destino.  Personifican el nacimiento, la vida y la muerte. Se encargan de llevar las almas fallecidas a lugares donde pertenecen. Las tres se dedicaban a hilar; luego cortaban el hilo que medía la longitud de la vida con una
las tres Parcaslas tres Parcas

tijera y ese corte 
fijaría el momento de la muerte. Ellas hilaban lana blanca y entremezclaban hilos de oro e hilos de lana negra. Los hilos de oro significaban los momentos dichosos de la vida y la lana negra, los periodos tristes. Las Parcas eran las diosas encargadas de regir la vida y el destino de los humanos e incluso de los dioses. 
las tres Parcas