Mostrando entradas con la etiqueta Funerario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Funerario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2016

S E J M E T : DIOSA DE LA GUERRA Y LA VENGANZA

Sejmet          SEKHMET   SEJMET   SEKHMET  SEJMET    La más terrible. La más poderosa.   Símbolo de la fuerza y el poder. Es la diosa de la guerra y la venganza. Representada con cuerpo de mujer y cabeza de leona, aunque con melena, coronada  

SekhmetSekhmet
con el disco solar, el uraeus (serpiente protectora) y portando el Anj y una flor de loto. Hija del Dios RA, esposa de Phat y  madre de Neferterum. Enviada por RA para castigar a la humanidad por dejar de rendirle culto, pero fue tal su ferocidad que el Dios se asustó, y para impedirlo la
Diosa SekhmetDiosa Sekhmetembriagó; desde entonces en sus fiestas se prepara una cerveza especial. "La Diosa guerrera" acompañaba al Faraón en el campo de batalla y le protegía de sus enemigos. Conocida como "la Dama del Oeste". Poseía un lugar en la sala del juicio y era guia y protectora de los justos ante los peligros del mundo inferior.Diosa SekhmetDiosa Sekhmet
 Poseía un aspecto funerario. Otro nombre con la que se la conocía era "la que frena la oscuridad". Era diosa portadora de enfermedades y epidemias, pero tenía los remedios y también ayudaba a sanarlas. Por sus grandes conocimientos en las artes de la brujería, le darían un lugar como sanadora, llegándose a convertir en patrona de los médicos. Otro titulo que poseía era el de la "Diosa del Amor" como provocadora de pasiones.
Diosa SekhmetDiosa SekhmetSEJMET era la más bella de entre las divinidades. También era conocida por la "Soberana del Desierto" y de los leones y las serpientes. Sejmet tenía muchos otros nombres como:   SAKHMET   SEKHET   SEKHEM    SHAKT  NESERT

Sejmet Sejmet




sábado, 21 de mayo de 2016

DIOS ANUBIS : GUIA DE LOS MUERTOS AL MAS ALLA

El que cuenta los corazones

ANUBIS  A N U B I S   A N U B I S  ANUBIS     Es un Dios funerario perteneciente a la Mitología del Antiguo Egipto. Este Dios canino es de las deidades más antiguas del Panteón Egipcio. Fue el antiguo Dios de la DUAT (el mundo de los muertos), no sólo estaba relacionado con la muerte sino también con la 
resurreción. Es guardián
Dios AnubisDios Anubis
  de los secretos de la momificación y el Señor de la Necrópolis (ciudad de los muertos). Fue el encargado de guiar a los muertos en su viaje al Más Allá, y también preside las sepulturas. Fue el protector
de los sacerdotes embalsamadores y encargado de guiar a los difuntos ante el Tribunal. 
También fue encargado junto a Horus de vigilar la balanza que
AnubisAnubis
pesaba los corazones de los difuntos en el "Juicio de Osiris". Anubis momifica los cuerpos para hacerlos eternos e incorruptibles, purificando los corazones contaminados por las bajezas terrestres. Fue considerado la personificación del Solsticio de Verano. Aparece 
representado bien como un Chacal o como un hombre con cabeza de chacal sosteniendo
El Señor de Occidente

 un cetro real, su color es negro como el color de la putrefacción de  los cuerpos, de la fértil, símbolo de la resurrección. La asociación de su imagen con los chacales se debe quizás al hábito de estos animales como carroñeros de desenterrar los cadáveres de sus tumbas para alimentarse. Aparece mencionado en el "Libro de los Muertos" como protector de las
Dios AnubisDios Anubis
momias y guardián de los cementerios. También aparecerá mencionado en el "Libro de las Cavernas" como embalsamador y preparador de las momias para su viaje al más allá por lo que se le conoce con el epíteto de "Señor de los Embalsamadores". 
En la leyenda de Osiris aparece 
mencionado el Dios Anubis comoDios Anubis   el encargado de proteger y embalsamar el cuerpo de la que se considera la primera momia (Osiris). Narra la leyenda que después de que Set diera muerte a

Dios AnubisDios Anubis
 Osiris, Isis utilizando sus poderes mágicos evitaría la degradación de su cuerpo hasta que llegaría Anubis enviado por RA y realizaría el ritual de su embalsamiento. A parte de los epítetos ya mencionados el Dios Anubis tuvo muchos más como : "Señor de la Tierra Sagrada" ,"Señor de las cavernas","El que cuenta los corazones", "El que esta sobre las vendas", "El que esta sobre la Montaña", "El Señor de los vendajes","El Señor de Occidente".
Dios Anubis