MICTLAN MICTLAN MICTLAN MICTLAN En la mitología azteca, Mictlantecuhtli o Señor del lugar de los muertos Y Mictecacíhuatl la señora de la muerte (regidores del inframundo), habitaban en Mictlán, lugar al que llegaban los muertos tras pasar por los distintos niveles
del inframundo, y donde quedaban los restos de todos los que habían fallecido de muerte natural. Mictlán era el nivel inferior de la tierra de los muertos. El camino a este recinto era largo y peligroso, tenía nueve niveles verticales y descendientes, y lo transitaban por igual nobles y plebeyos, sin distinción alguna de rango ni de riquezas. Se creía que el viaje
duraba cuatro años y que, al llegar luego de haber superado todos los obstáculos, el alma del difunto era recibida por Mictlantecuhtli y Mictlancihuatl, las deidades del inframundo, quienes le anunciaban el final de sus pesares: “Han terminado tus penas, vete pues a dormir tu sueño mortal”. Mictlan era un sitio
espacioso, oscuro. A veces considerado un páramo infértil, yermo, donde nunca podía encenderse el fuego, pleno de dolor, sufrimiento. En otras ocasiones concebido como un lugar que se iluminaba por las noches, cuando el Sol recorría su camino por el Inframundo y en la Tierra empezaba el crepúsculo. Solamente estaban exentos

No hay comentarios:
Publicar un comentario