viernes, 29 de junio de 2018
jueves, 28 de junio de 2018
SIDAPA Y BULAN : DIOSES DELA MUERTE Y LA LUNA
SIDAPA B U L A N SIDAPA B U L A N Se decía que Sidapa, era el dios de la muerte, guapo y musculoso. Se decía que Bulan, era el dios de la luna, era andrógino. Hace mucho tiempo, el dios de la muerte residía solo en la cima de su montaña. Desde su dominio veía a las siete lunas bailando. Las admiraba por su 
belleza y se enamoró de ellas. Se dio cuenta de que las otras divinidades también estaban obsesionadas con las lunas. Para hacer sombra a los otros dioses, Sidapa les pidió
a los pájaros y sirenas que cantaran su cariño a las lunas. También ordenó que las flores florecieran y crearan perfumes dulces que alcanzarían los cielos. Por último, les pidió a las luciérnagas que alumbrasen para que las lunas pudieran encontrar su camino hacia él.
Una de las lunas bajó, fue el joven Bulan. Sidapa recibió al niño luna con regalos y canciones.
Una noche,
Bakunawa (el dragón devorador de lunas cautivado por la belleza) se levantó del mar. Sidapa lo vio y rápidamente voló al cosmos para arrebatar al chico Bulan antes de que Bakunawa pudiera devorarlo. Sidapa salvó a Bulan de
las garras de
Bakunawa y se dice que viven juntos como amantes en la cima del monte. Sidapa y Bulan fueron dioses adorados y venerados en varios lugares de las Filipinas. El Dios Sidapa también era conocido por derrotar al dios de la guerra, detener las guerras antes de que comenzaran, y alargar las vidas de los moribundos cuando estos le rezaban.

P E R S E F O N E : DIOSA Y REINA DEL INFRAMUNDO
PERSÉFONE PERSÉFONE PERSÉFONE Griego antiguo : Περσεφόνη Persephónē En la mitología griega, es hija de Zeus y de Deméter. La joven es raptada por Hades que la obliga a casarse con él, y se convierte en la reina del Inframundo ademas de una diosa. Hades, el señor
del inframundo, caminaba los limites de sus tierras y se acercó al bosque donde vivía Perséfone. Hades cuando la vio se enamoró perdidamente e insistió en casarse con ella. A partir de aqui
hay diversas leyendas; la más conocida es que Hades raptó a Perséfone, llevándola al
inframundo.
Desesperada por encontrar a su hija, Deméter bajo al inframundo. Al estar frente a Hades manifestó su deseo de recuperar a su hija, y que no se marcharía del inframundo hasta que Hades la
liberase. Zeus su padre observó como la tierra poco a poco iba agonizando, las plantas y flores dejaron de crecer. Esto motivó a llegar a un acuerdo con Hades sobre la presencia de Perséfone en el inframundo. Se llegaría al acuerdo de que
Perséfone pasaría medio año con Hades y medio año con Démeter. Por esto que la mitad del año llega la primavera y la otra mitad llega el frío, la lluvia y la nieve.
Perséfone como diosa de la vegetación y su madre Deméter eran las figuras principales de los misterios eleusinos, que prometía a los iniciados un panorama
más agradable tras la muerte. Los orígenes del culto son inciertos, pero se basaba en cultos agrarios antiguos de comunidades agrícolas. Perséfone solía venerarse normalmente con Deméter y con los mismos misterios. Para ella sola estaban dedicados los misterios celebrados en Atenas en el mes de antesterión. Solía ser representada
mayoritariamente en el proceso de ser secuestrada por Hades. Su principal asistente era Hécate y sus mensajeras las sirenas. Como Reina de la noche se le consagraron las granadas al igual que el gallo como diosa de los campos. Se le rindió culto especialmente en el Ática y Sicilia, donde tuvo lugar su rapto.
miércoles, 27 de junio de 2018
ESTRIGE : DEMONIO FEMENINO FOLCKLORE ESLAVO
ESTRIGE STRZYGA ESTRIGE STRZYGA Una estrige es un tipo de vampiro del folclore eslavo. Según cuentan las leyendas se trataría de un demonio femenino parecido a un vampiro deformada por una maldición. Mientras está viva, la estrige tiene dos corazones
y dos almas, así como dos filas de dientes (uno de los cuales crece con normalidad). Cuando muere la persona, sólo fallece una de las almas mientras que la otra provoca que la estrige
muerta vuelva a la vida y se alimente de otros seres vivos. Se dice que
Se dice que decapitar el cuerpo y quemar la cabeza separada del resto del cuerpo previene que la estrige vuelva de la muerte aunque dicen que también suele funcionar quemando el cadáver tumbado boca abajo con una hoz alrededor de su cabeza. Otras leyendas sobre esta criatura afirman que la estrige es un recién nacido
no-muerto, aunque cualquier neonato muerto puede convertirse en una estrige si no se toman ciertas precauciones. Estas pequeñas criaturas acecharían en los bosques durante la noche y atacarían a
cualquier persona que
deambulase por
el bosque tras la medianoche, devorándolos. Dicen que esta estrige no-muerta volaba por la noche en forma de búho. Cuando se identificaba a alguien como una estrige, se le expulsaba de los pueblos. Otras fuentes, afirman que las estriges no dañaban a la gente, sino que eran heraldos de una muerte inminente, de manera similar a las banshees.
S E R A P I S : DEIDAD SINCRETICA GRECO-EGIPCIA
SERAPIS SERAPIS SERAPIS SERAPIS Dios de Egipto y Grecia que Ptolomeo I eligió como oficial con el fin de unificar a las dos culturas, a los dos pueblos. Data del periodo Ptolemaico. Era un Dios del Inframundo. Era una deidad que resultaba de la asimilación de APIS, a su muerte,
con OSIRIS. Cuando moría Apis se fundía en Serapis y era embalsamado y enterrado en el serapeum. Fue fácil la identificación de los dos dioses, ya que uno de los epítetos con que se conoce Osiris era el de "Toro del Oeste"y a Apis se le veía como una encarnación de Osiris. Cuando Apis moría se fundía en Serapis y era embalsamado y enterrado en el serapeum. Sin
embargo la unión de los dioses Osiris y Apis ya existía en Menfis desde el Reino Nuevo, ya que el toro, después de su muerte, se convertía en Asarapis.
Conocido por el "segundo Ptah" y era una deidad del inframundo. Era un dios sanador que libraba a los humanos de sus dolencias, por medio de oráculos; los enfermos pasaban la noche al pie de su altar y él les dictaba durante el sueño
fórmulas que luego interpretaban los ministros de su culto. Era esposo de Isis y padre de Harpócrates. Las imágenes griegas de Serapis lo muestran con pelo y barba largos, un amplio manto que le cubrìa todo el cuerpo menos los brazos y se sentaba en un trono con Cerbero a sus pies. Las imágenes egipcias
lo muestran como una momia, con la luna creciente y dos plumas. En él se unen los conceptos de fertilidad agrícola, vida y muerte. Se le representaba como un hombre barbado, Y a veces llevaba los cuernos de carnero de Amón.
fórmulas que luego interpretaban los ministros de su culto. Era esposo de Isis y padre de Harpócrates. Las imágenes griegas de Serapis lo muestran con pelo y barba largos, un amplio manto que le cubrìa todo el cuerpo menos los brazos y se sentaba en un trono con Cerbero a sus pies. Las imágenes egipcias
lo muestran como una momia, con la luna creciente y dos plumas. En él se unen los conceptos de fertilidad agrícola, vida y muerte. Se le representaba como un hombre barbado, Y a veces llevaba los cuernos de carnero de Amón.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)